Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Cultura material

Dieta, enfermedad y muerte: Intoxicación con plomo de las cerámicas vidriadas coloniales y estudio de elementos traza en restos óseos humanos

El programa “Dieta, enfermedad y muerte en Santafé de Bogotá en el periodo colonial y republicano. Intoxicación con plomo y estudio de elementos traza en los restos óseos humanos de la cripta del convento de Santa Clara” es desarrollado por Monika Therrien y Javier Rivera, auspiciado por la Fundación Erigaie y Colciencias. En el marco…

Ver más ➜

Proyecto de análisis arqueométricos del material cultural de Cartagena de Indias

Arqueóloga: Monika Therrien, Restaurador: David Cohen Desde 1998 se ha venido construyendo, de manera más sistemática, un marco de preguntas y problemas de investigación que han permitido avanzar en el conocimiento de la historia social y cultural de Cartagena de Indias desde las perspectivas postestructuralistas de la arqueología histórica, y con la aplicación rigurosa de métodos de excavación…

Ver más ➜

Estudio arqueológico e histórico del edificio de la Gobernación de Bolívar (Cartagena de Indias)

Investigadora principal: Monika Therrien, Arqueología de muros: David Cohen, Arqueología de pisos: Pedro Rivera, Carlos del Cairo, Historiador: John Pedreros El proyecto se realizó en el marco del diseño para la intervención de este bien de interés cultural del ámbito nacional, mediante sondeos arqueológicos de pisos y muros, y el estudio histórico basado en fuentes documentales del Archivo General de Indias (Sevilla,…

Ver más ➜

Proyecto de inventario y catalogación del material cultural asociado a la excavación de la Iglesia de la Candelaria en Bogotá

A partir de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la Iglesia de la Candelaria de Bogotá durante 2004, se recuperaron varios objetos correspondientes a los ajuares funerarios de los diferentes individuos excavados. El proyecto de inventario y catalogación, financiado a través del convenio 509/2012 con COLCIENCIAS, ha permitido el estudio de los textiles y…

Ver más ➜

Estudio arqueológico de la Casa de la Aduana de Santa Marta

Hablar en términos arqueológicos de la ciudad de Santa Marta, es remontarse a las construcciones monolíticas y las organizaciones sociales indígenas que para la época del encuentro con el Viejo Mundo allí se establecían. No obstante, los diferentes procesos desatados tras la conquista en los períodos de la Colonia y la República así como la…

Ver más ➜

Arqueotoxicología de las cerámicas coloniales: Aproximación a la utilización del plomo en las cerámicas de Santafé

La cerámica vidrixada con plomo es un elemento tóxico que se produjo ampliamente hasta el siglo XIX, cuando se conocieron sus efectos negativos sobre la salud. No obstante, hasta la actualidad existe en Colombia una producción residual de este tipo cerámico y de otros elementos que contienen este material, como pinturas, juguetes, armamento, etc. El…

Ver más ➜
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie