Investigadores Asociados: Ingrid Díaz, Nataly Díaz, María Fernanda Crsitancho, Adrián Sabogal. El Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá, se propuso como un espacio de discusión y reflexión para dar continuidad a las actividades que propician la creación, transformación y valoración de la diversidad cultural de Bogotá, que se ha venido fomentando con los Encuentros Interculturales como espacios…
Proyectos
Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Guaviare
Investigadores asociados: Carolina Barbero, Gabriel Montenegro Componente Audio-visual: José Luis Cote Este proyecto, financiado por el Consorcio por el desarrollo integral sostenible y la paz del Guaviare –Deispaz, tuvo como objetivo principal diseñar una estrategia para la recuperación de saberes entre los pueblos Tucano oriental del departamento del Guaviare. Con este fin se realizó un…
Tercer Encuentro Intercultural de Bogotá
Investigadores Asociados: Ingrid Díaz, Nataly Díaz, María Fernanda Cristancho, Adrián Sabogal La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en convenio con la Fundación Erigaie, realizó el Tercer Encuentro Intercultural de Bogotá, que convocó a participantes de las dos ediciones anteriores y nuevos invitados, reuniendo así a 110 representantes de comunidades de distintos grupos indígenas (Embera,…
Estudio Arqueológico del Museo Colonial de Bogotá
Como parte del proyecto de restauración y reforzamiento estructural del Museo Colonial, se realizó el estudio arqueológico de esta edificación que originalmente hizo parte del conjunto religioso de la Compañía de Jesús, que abarcaba toda la cuadra que hace esquina con la plaza de Bolívar, en su sector suroriental. Específicamente, esta área del conjunto arquitectónico…
Imaginarios Religiosos, Comunidades Negras y Construcción del Territorio en el Chocó, Colombia La Época de los Claretianos, 1909-2009
El departamento del Chocó ubicado en el occidente de Colombia, está atravesado en buena parte de su geografía, por río el Atrato a lo largo de 750 Kms y conformando una hoya hidrográfica de 35 Km2. Este gran río nace al oriente del departamento muy cerca de la población de Carmen de Atrato y en…
Los Ecobarrios en Bogotá como una Alternativa al Desarrollo
Entre 2001 y 2003, el alcalde de la capital Antanas Mockus implementó una iniciativa interesante en este ámbito, el programa de Ecobarrios, el cual tenía como objetivo: “…transformar nuestras comunidades en barrios ecológicos, donde el bienestar social y ambiental pueda ser desarrollado a través de la transformación de los comportamientos, la participación y la capacidad…