Lamilla Guerrero, Eloísa 2011. “El Cementerio Central de Neiva (Huila): escenario de activación, reinterpretación y disputa de múltiples memorias”. En Universitas Humanística. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, No. 72. Bogotá, pp. 189 – 210: Lamilla-2011.-El-Cementerio-Central-de-Neiva
Articulos
Del folclor y el patrimonio cultural en Colombia
Santoyo, Alvaro Andrés 2010. “Del folclor y el patrimonio cultural en Colombia. Reflexiones críticas sobre dos conceptos antegónicos”. En: Hernández, J. J., M. Rotman, A. González (eds.). Patrimonio y cultura en América Latina: Nuevas vinculaciones con el estado, el mercado y el turismo y sus perspectivas actuales. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp. 109 – 135: Santoyo-2010.-Del-folclor-y-el-patrimonio-cultural-en-Colombia
Análisis arqueométrico de la utilización del plomo en las cerámicas de Santafé de Bogotá
Patiño Romero, José Leonardo 2013. “Arqueotoxicología de las Cerámicas Coloniales: Análisis Arqueométrico de la Utilización del Plomo en las Cerámicas de Santafé de Bogotá (Colombia)”. En VESTÍGIOS – Revista Latinoamericana de Arqueología Histórica. Laboratório de Arqueologia – Fafich/UFMG; Belo Horizonte, MG, Brasil, Volume 7, Número 2, Julho – Dezembro 2013.
12 mandamientos de valoración patrimonial para un destino religioso: el cementerio
Ferro Medina, Germán 2011. “12 mandamientos de valoración patrimonial para un destino religioso: el cementerio”. Ponencia en el III Congreso Iberoamericano de Destinos Religiosos. Bogotá, octubre 18 al 21 de 2011
¿A quién y qué representa la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la nación en Colombia?
Andrade-2013.-A-quien-representa-la-lista-representativa-de-PCI