Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Colecciones funerarias en diálogo: Argentina –Colombia.

Proyectos y categorías:
Geografía de lo sagrado, Metodologías participativas, Museo, Turismo y Públicos
Equipo:
David Cohen, Eloisa Lamilla, Germán Ferro

El arte funerario ocupa un lugar destacado como parte de las colecciones funerarias. En ambos museos, se importaron a comienzos de siglo XX esculturas en mármol de Carrara. Tumba de un famoso aviador de San Nicolás de Los Arrollos.

Este proyecto museográfico ha sido el ganador, por parte de la Fundación Erigaie, de la convocatoria Conversaciones, III Edición auspiciada por IBERMUSEOS, y está dirigido a la realización de una exhibición itinerante en dos cementerios museo: el cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín (Colombia) y el Cementerio Municipal Museo a cielo abierto de San Nicolás de Los Arroyos (Argentina). 

El diálogo entre ambas colecciones funerarias busca destacar la riqueza cultural de estos lugares en términos artísticos, históricos y patrimoniales, llamando la atención del público en la necesidad de reconocer, valorar y conservar estos museos tan particulares y sus colecciones. El proyecto se ha sustentado en una investigación y propuesta curatorial que asigna unos criterios de valoración para las colecciones funerarias. Con base en ellos busca establecer un diálogo y correspondencia mediante una exposición, resaltando las similitudes y diferencias.

La prácticas de devoción y los rituales funerarios en el San Pedro, implican que los deudos decoran las tumbas de sus seres queridos con una rica iconografía religiosa y popular.

La investigación, curaduría y coordinación general de proyecto museal tiene como responsable a la Fundación Erigaie. El diseño gráfico de la exposición que se inaugurará a finales de enero del 2106 en Medellín y a finales de abril en San Nicolás de Los Arroyos ha estado a cargo del colectivo de artistas PorEstosDias, mientras que el diseño, producción y montaje museográfico ha contado con la participación de la empresa de Interfaz. Para mayor información se puede consultar el sitio web de la exposición.


Artículos relacionados

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Suesca, el Lugar de las Revelaciones

Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)

Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.

Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Guaviare

Tercer Encuentro Intercultural de Bogotá

  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie