Entre 2001 y 2003, el alcalde de la capital Antanas Mockus implementó una iniciativa interesante en este ámbito, el programa de Ecobarrios, el cual tenía como objetivo: “…transformar nuestras comunidades en barrios ecológicos, donde el bienestar social y ambiental pueda ser desarrollado a través de la transformación de los comportamientos, la participación y la capacidad…
Aura Tatiana Ome Barón

Antropóloga con opción en Historia, graduada con honores de la Universidad de los Andes y con maestría en Antropología de la misma universidad. Actualmente se encuentra desarrollando su doctorado en Development Planning en la Development Planning Unit (DPU) en University College London (UCL), becada por Colciencias. Su proyecto de tesis está relacionado con los Ecobarrios y la comparación de los procesos socio-culturales generados por los mismos al constituir un programa institucional (entre 2001 y 2003) y una iniciativa local (desde 2009 hasta hoy), desde la perspectiva de la producción de lugar. En antropología ha trabajado temas de desarrollo, políticas públicas, seguridad y convivencia, entre otros. Con respecto a la arqueología ha desarrollado trabajos en arqueología prehispánica e histórica, principalmente en el Altiplano Cundiboyacense, así como proyectos asociados al patrimonio cultural. Lo anterior en entidades como las Naciones Unidas, la Comisión Colombiana del Océano, el Museo del Oro, la Secretaría de Gobierno del Distrito, la Universidad Externado de Colombia (donde fue docente), la fundación Erigaie y Terra Firme, entre otras.