El Cementerio de San Pedro de Medellín, fundado desde 1842 constituido como Museo en 1998 y declarado 1999 como patrimonio de la nación, es un lugar patrimonial de privilegio por su monumentalidad, historia, simbología, prácticas y manifestaciones culturales vivas. El San Pedro, ofrece a su vez, servicios excequiales continuando así su actividad de cementerio vivo,…
David Cohen
Dieta, enfermedad y muerte: Intoxicación con plomo de las cerámicas vidriadas coloniales y estudio de elementos traza en restos óseos humanos
El programa “Dieta, enfermedad y muerte en Santafé de Bogotá en el periodo colonial y republicano. Intoxicación con plomo y estudio de elementos traza en los restos óseos humanos de la cripta del convento de Santa Clara” es desarrollado por Monika Therrien y Javier Rivera, auspiciado por la Fundación Erigaie y Colciencias. En el marco…
Proyecto de análisis arqueométricos del material cultural de Cartagena de Indias
Arqueóloga: Monika Therrien, Restaurador: David Cohen Desde 1998 se ha venido construyendo, de manera más sistemática, un marco de preguntas y problemas de investigación que han permitido avanzar en el conocimiento de la historia social y cultural de Cartagena de Indias desde las perspectivas postestructuralistas de la arqueología histórica, y con la aplicación rigurosa de métodos de excavación…
Estudio arqueológico e histórico del edificio de la Gobernación de Bolívar (Cartagena de Indias)
Investigadora principal: Monika Therrien, Arqueología de muros: David Cohen, Arqueología de pisos: Pedro Rivera, Carlos del Cairo, Historiador: John Pedreros El proyecto se realizó en el marco del diseño para la intervención de este bien de interés cultural del ámbito nacional, mediante sondeos arqueológicos de pisos y muros, y el estudio histórico basado en fuentes documentales del Archivo General de Indias (Sevilla,…
Colombia: la Naturaleza de la Cultura. Investigación y curaduría en el marco de los Juegos Mundiales de Cali 2013
Colombia La Naturaleza de La Cultura es una muestra cultural que ha sido llevada a cabo en tres diferentes oportunidades; la primera experiencia fue en el año 2011 durante el Festival de Tradiciones Populares (Folklife Festival) del Instituto Smithsonian en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, una segunda oportunidad fue en Expoartesanías 2012 en Bogotá, Colombia y su…
Proyecto de inventario y catalogación del material cultural asociado a la excavación de la Iglesia de la Candelaria en Bogotá
A partir de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la Iglesia de la Candelaria de Bogotá durante 2004, se recuperaron varios objetos correspondientes a los ajuares funerarios de los diferentes individuos excavados. El proyecto de inventario y catalogación, financiado a través del convenio 509/2012 con COLCIENCIAS, ha permitido el estudio de los textiles y…