Este estudio corresponde al Monitoreo y Rescate arqueológico del Proyecto Redes Ambientales Peatonales Seguras – RAPS Las Nieves fase 1. El proyecto RAPS contempla la adecuación de los andenes ubicados en 5 ejes estrategicos para la conectividad de la ciudad con el centro de Bogotá, que son: 1) la Carrera 4ª desde la Calle 7…
Viviana Arango

Antropóloga con Maestría en Antropología Social de la Universidad de Los Andes, con experiencia en coordinación, investigación, diseño y evaluación de proyectos. En el área de arqueología histórica he trabajado en Bogotá en el monitoreo arqueológico a las obras de intervención realizadas por el IDU en el centro histórico y centro extendido de la ciudad de Bogotá; en la intervención arqueológica de la zona de impacto de la obra de Transmilenio sobre la carrera Avenida 10a entre calles 7 norte y 30 sur, con especial énfasis en los barrios de Santa Barbará y San Bernardo (2010) y en la intervención arqueológica de la Escuela de Artes y Oficios de Santo Domingo (2007) y del Palacio Lievano – Alcaldía Mayor de Bogotá (2006) en el centro histórico de la ciudad.
Adicionalmente tengo experiencia en arqueología prehispánica como arqueóloga principal del estudio de impacto arqueológico y el Plan de Manejo Arqueológico de las obras de Adecuación del fuerte de Carabineros en el municipio de San Agustín, Huila, así como asistente de diferentes proyectos de investigación en el área de arqueología preventiva, en los Departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Huila y Meta. En el área de antropología social cuento con amplio conocimiento en trabajo de campo e investigación cualitativa en temas de derechos humanos y construcción de paz, violencia en contextos urbanos, población vulnerable, desarrollo social, dinámicas espaciales y conflicto.