Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Inventario Piloto de valoración de las Fiestas Patrimoniales de Cundinamarca

Proyectos y categorías:
Inventarios de patrimonio, Metodologías participativas, Museo, Turismo y Públicos
Equipo:
Eloisa Lamilla, Germán Ferro, Juliana Dávila Gamboa, Sandra Marcela Durán Calderón

Investigadores asociados: Pedro Figueroa

Los 116 municipios que constituyen el departamento de Cundinamarca contienen un rico universo cultural marcado por diferentes ecosistemas, tradiciones y procesos históricos. En todos ellos, se celebran fiestas populares que expresan la identidad de la región y por lo tanto forman parte importante del acervo cultural del departamento y el país. Las fiestas de los municipios constituyen un importante patrimonio intangible pues son espacios de encuentro de la comunidad y allí confluyen otras manifestaciones culturales como la gastronomía, la música y la danza, entre otros. En esta medida, son sujeto de las políticas culturales vigentes en Colombia que abogan por el reconocimiento, protección y divulgación de los diferentes componentes del patrimonio cultural intangible de las comunidades.

El “Inventario Piloto de Valoración de fiestas Patrimoniales de Cundinamarca” es un proyecto adelantado por la Fundación Erigaie con el apoyo del Instituto de Cultura y Turismo de la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Guasca. Con el, se busca contribuir en el proceso de identificación de esta valiosa herencia cultural por medio de un reconocimiento detallado de 15 fiestas del departamento.  Si bien existen muchas mas fiestas en Cundinamarca, este primer ejercicio constituye un paso fundamental en la consecución de los insumos necesarios para orientar la gestión de las instituciones encargadas de velar por estas manifestaciones culturales. Actualmente, existe muy poca información detallada sobre las festividades de Cundinamarca. Adicionalmente, la información disponible demuestra un enfoque folclorista que no brinda datos claves para las labores de preservación y difusión de patrimonio cultural intangible. En este sentido, el presente proyecto de investigación también tiene dentro de sus objetivos construir una mirada que  permita comprender estas manifestaciones en la complejidad de los contextos socioculturales en los que se inscriben. De este modo, se avanza en el reconocimiento de los bienes culturales a la par que se identifican los riesgos y potenciales latentes en cada caso.


Artículos relacionados

Colecciones funerarias en diálogo: Argentina –Colombia.

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Suesca, el Lugar de las Revelaciones

Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)

Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.

Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Guaviare

  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie