Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Plan Museológico del Cementerio Museo de Medellín: Cuaderno de visita y libro de relatos funerarios

Proyectos y categorías:
Espacios y representaciones de lo urbano, Geografía de lo sagrado, Metodologías participativas
Equipo:
David Cohen, Eloisa Lamilla, Germán Ferro

Equipo de creativos y diseñadores: Por Estos Días

Durante el 2014, en alianza con el Cementerio Museo San Pedro, la Gobernación de Antioquia y el Banco de la República, la Fundación Erigaie emprendió la tarea de formular y diseñar el Plan Museológico y el Guión Curatorial para el Cementerio Museo San Pedro de la ciudad de Medellín, bajo un sustento conceptual y metodológico que diera cuenta de su triple condición patrimonial, museal e institucional.

El resultado fue proponer y desarrollar un Guión curatorial y museográfico que invita a los devotos y visitantes a recorrer, explorar y habitar el espacio funerario, de la mano de unas herramientas de aproximación, compresión y sensibilidad que se encuentran consignadas en dos piezas con carácter divulgativo y pedagógico: el Cuaderno de Visita y el Libro de Relatos Funerarios.

El producto denominado Cuaderno de Vista es un plegable portátil en tres versiones de una misma maqueta pero enriquecido con diferentes dibujos, que invitan a hacer la Visita con pistas y sugerencias que se ofrecen para experimentar otras maneras de mirar, escuchar, tocar y vivir el espacio funerario.

 

Por su parte el libro Relatos funerarios, tiene la función de presentar el guión curatorial en cuatro grandes relatos temáticos que a su vez, contienen cada uno cuatro visitas, para un total de 16 maneras de aproximación al Cementerio Museo San Pedro, que se podrán explorar siguiendo el orden propuesto, o bien, construyendo un recorrido propio, de acuerdo con el interés del visitante.


Artículos relacionados

Colecciones funerarias en diálogo: Argentina –Colombia.

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Suesca, el Lugar de las Revelaciones

Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)

Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.

Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Guaviare

  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie