Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Suesca, el Lugar de las Revelaciones

Proyectos y categorías:
Construcción histórico cultural de territorios, Cultura material, Cultura Material y Sociedad, Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades, Espacios y representaciones de lo urbano, Geografía de lo sagrado, Metodologías participativas, Museo, Turismo y Públicos
Equipo:
Eloisa Lamilla, Germán Ferro

Investigadores asociados: Juanita Santos, Ángela Guáqueta, Matías Figueiras

El proyecto de Inventario y Valoración Patrimonial de los Bienes Muebles del templo doctrinero, la casa cultural y el cementerio del municipio de Suesca buscó ofrecer los lineamientos históricos, conceptuales y culturales para el fortalecimiento, relevancia y valoración de este conjunto religioso.

 

La revisión, interpretación de las fuentes documentales y la observación de campo permitieron afirmar que Suesca es el lugar de las revelaciones para una valoración de orden patrimonial; un escenario de huellas excepcionales para identificar el legado hispánico y católico implantado en el primer siglo de la conquista temprana 1537-1665.

La metodología del proyecto se enfocó a valorar el patrimonio en la identificación y significado de los templos doctrineros, su uso, implantación en el territorio americano y su transformación a través del tiempo. Posteriormente se dio inicio a complementar y actualizar el inventario, ya que la revisión cuidadosa de fuentes, identificó un inventario realizado hace 15 años.

El proyecto contó con la tarea novedosa de describir, valorar e inventariar el cementerio municipal, destacando la elaboración, talla y simbología de su conjunto funerario, que ofrece excepcionales tallas y diseños de cruces en piedra de tumbas en tierra.

 

La investigación y valoración del patrimonio incluyó un alto componente de pedagogía y participación, poniendo en relevancia la formación de un grupo representativo de la comunidad suescana como agentes replicadores en el fortalecimiento de la memoria histórica, la apropiación social y difusión de su patrimonio cultural religioso y la conservación preventiva del mismo. Para ello, se conformó un grupo semilla de gestores, vigías, hoteleros, educadores y fundaciones de Suesca, quienes asistieron a mesas de trabajo y aportaron con su conocimiento y experiencia.

El proyecto de inventario y valoración tuvo el apoyo de Matías Figueiras, músico y documentalista, quién registró la activad de los talleres y lo documentó visualmente. Igualmente, contó con el trabajo profesional de la ilustradora y diseñadora gráfica, Johanna Galindo, encargada del diseño gráfico del material didáctico que será entregado a la comunidad y al grupo gestor como apoyo a su tarea de vigías o guías turísticos del patrimonio de Suesca.


Artículos relacionados

Estudio Arqueológico de la “Avenida de la República” de Bogotá

Colecciones funerarias en diálogo: Argentina –Colombia.

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Estudio Arqueológico de la “La Carrera 4ª, un eje regulador para Bogotá”

Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)

Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.

  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie