Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Construcción histórico cultural de territorios

Los resultados de las investigaciones desarrolladas desde las ciencias sociales y humanas se han constituido, de modo reiterado, en instrumento para legitimar territorialidades construidas desde discursos nacionalistas modernos que tienden a confinar o silenciar trayectorias histórico-culturales pasadas y presentes más complejas. A partir de los debates contemporáneos sobre las nociones de lugar, espacio privado y público, memoria, hábitat o ecosistema es posible analizar y develar otras construcciones de territorio. Para ello, los estudios enmarcados en esta línea, apelan a las perspectivas históricas y culturales a que incorporen no solamente una mirada interdisciplinaria y académica sino que promuevan las construcciones a través del diálogo intercultural.

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Investigadores asociados: Fernando Cárdenas, Mauricio Villamil En 1972 la UNESCO proclamó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el propósito de promover la valoración, la preservación y la divulgación de los bienes representativos de los procesos humanos y naturales; a esta convención se adhirió Colombia mediante la Ley 45 de…

Ver más ➜

Suesca, el Lugar de las Revelaciones

Investigadores asociados: Juanita Santos, Ángela Guáqueta, Matías Figueiras El proyecto de Inventario y Valoración Patrimonial de los Bienes Muebles del templo doctrinero, la casa cultural y el cementerio del municipio de Suesca buscó ofrecer los lineamientos históricos, conceptuales y culturales para el fortalecimiento, relevancia y valoración de este conjunto religioso.   La revisión, interpretación de las fuentes…

Ver más ➜

Imaginarios Religiosos, Comunidades Negras y Construcción del Territorio en el Chocó, Colombia La Época de los Claretianos, 1909-2009

El departamento del Chocó ubicado en el occidente de Colombia, está atravesado en buena parte de su geografía, por río el Atrato a lo largo de 750 Kms y conformando una hoya hidrográfica de 35 Km2. Este gran río nace al oriente del departamento muy cerca de la población de Carmen de Atrato y en…

Ver más ➜

Elaboración del expediente de las antiguas instalaciones de la United Fruit Company para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Investigadores asociados: Evelyn Patiño, Lina Beltrán La investigación denominada “El paso de la industria bananera de principios del siglo XX por el Departamento de Magdalena.  Relatos de la historia política, social y urbana de Colombia. Primera fase del Expediente para su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO”,  trabaja en el reconocimiento y construcción de la…

Ver más ➜
  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie