Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Museo, Turismo y Públicos

Los escenarios protagonizados y recreados para el turismo, crean espacios de confrontaciones narrativas entre los grupos sociales representados, y disputas entre quienes desean asumir el control de la representación: locales, foráneos, expertos, aficionados, políticos y religiosos, entre otros. Por otra parte, probablemente sean los museos y el turismo las instituciones tradicionales en las que mejor se condensan ciertos ideales occidentales con respecto al patrimonio, la identidad y la memoria. En efecto, los sitios turísticos y la exhibición de colecciones tanto permanentes como temporales, corresponden a la escenificación de discursos políticos y culturales que contribuyen a naturalizar y perpetuar saberes y conceptos estéticos e ideológicos. Así, nociones tergiversadas de lo que es auténtico y de lo que es valioso legitiman por sí solas un ideal nostálgico del pasado.

Esta línea reflexiona sobre cómo el universo del patrimonio cultural, de los museos y del turismo son espacios tremendamente politizados que podrían abrirse a las voces de las comunidades y los públicos, para generar propuestas alternativas desde sus propias significaciones.

Los cementerios del Huila. Escenarios para una pedagogía de la activación de la memoria y la valoración del patrimonio fúnebre

Durante el 2011 se hizo un ejercicio de reconocimiento en 5 municipios del departamento del Huila, con el fin de observar y valorar sus camposantos. El objetivo fue dar cuenta de ciertos rasgos particulares que hacen referencia al ámbito local y también regional en el que se inscriben estos lugares, a través de una lectura…

Ver más ➜

Inventario Piloto de valoración de las Fiestas Patrimoniales de Cundinamarca

Investigadores asociados: Pedro Figueroa Los 116 municipios que constituyen el departamento de Cundinamarca contienen un rico universo cultural marcado por diferentes ecosistemas, tradiciones y procesos históricos. En todos ellos, se celebran fiestas populares que expresan la identidad de la región y por lo tanto forman parte importante del acervo cultural del departamento y el país….

Ver más ➜

Proyectos 2004 – 2009

LÍnea de investigación: Observatorio de Patrimonio Cultural MIA (Material, Inmaterial, Arqueológico),  Fundación Erigaie – ICANH- COLCIENCIAS, 2007 – 2009. Investigación histórica para el libro conmemorativo  “Ospinas 75 años”, Ospinas & Cia, S.A., 2008. Plan de sensibilización sobre patrimonio cultural sumergido entre las comunidades Tierra Bomba y Cartagena de Indias – II fase. Ministerio de Cultura, 2008. Estudio de impacto…

Ver más ➜
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie