El arte funerario ocupa un lugar destacado como parte de las colecciones funerarias. En ambos museos, se importaron a comienzos de siglo XX esculturas en mármol de Carrara. Tumba de un famoso aviador de San Nicolás de Los Arrollos. Este proyecto museográfico ha sido el ganador, por parte de la Fundación Erigaie, de la convocatoria Conversaciones,…
Metodologías participativas
Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial
Investigadores asociados: Fernando Cárdenas, Mauricio Villamil En 1972 la UNESCO proclamó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el propósito de promover la valoración, la preservación y la divulgación de los bienes representativos de los procesos humanos y naturales; a esta convención se adhirió Colombia mediante la Ley 45 de…
Suesca, el Lugar de las Revelaciones
Investigadores asociados: Juanita Santos, Ángela Guáqueta, Matías Figueiras El proyecto de Inventario y Valoración Patrimonial de los Bienes Muebles del templo doctrinero, la casa cultural y el cementerio del municipio de Suesca buscó ofrecer los lineamientos históricos, conceptuales y culturales para el fortalecimiento, relevancia y valoración de este conjunto religioso. La revisión, interpretación de las fuentes…
Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)
Investigadores asociados: Diego Martínez Celis , Mario Rodríguez Larrota, Everardo Herrera Alarcón A partir de la premisa de que la base de la valoración del patrimonio cultural es su conocimiento, la fundación Erigaie formuló el proyecto de Inventario participativo de sitios con arte rupestre, como una estrategia para lograr su protección y preservación. Este se desarrolló…
Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.
Investigadores Asociados: Ingrid Díaz, Nataly Díaz, María Fernanda Crsitancho, Adrián Sabogal. El Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá, se propuso como un espacio de discusión y reflexión para dar continuidad a las actividades que propician la creación, transformación y valoración de la diversidad cultural de Bogotá, que se ha venido fomentando con los Encuentros Interculturales como espacios…
Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Guaviare
Investigadores asociados: Carolina Barbero, Gabriel Montenegro Componente Audio-visual: José Luis Cote Este proyecto, financiado por el Consorcio por el desarrollo integral sostenible y la paz del Guaviare –Deispaz, tuvo como objetivo principal diseñar una estrategia para la recuperación de saberes entre los pueblos Tucano oriental del departamento del Guaviare. Con este fin se realizó un…