Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Metodologías participativas

Primer Encuentro Intercultural de Bogotá

Investigadores asociados: Natalia Becerra En convenio con la Secretaría Distrital de Cultural, Recreación y Deporte, la Fundación Erigaie llevó a cabo el Primer Encuentro Intercultural de Bogotá como un espacio de diálogo horizontal de prácticas y saberes culturales entre los grupos, asociaciones y colectivos étnicos de las localidades de Usme, Kennedy y Suba, tres de las localidades…

Ver más ➜

Formulación del Plan Especial de Salvaguardia de urgencia de los Cantos de Trabajo del Llano

Investigadores Asociados: Andrea Danute Pérez Los Cantos de trabajo de llano representan un conjunto de expresiones inmateriales del entramado cultural de la Orinoquía colombo-venezolana, asociado a las actividades de la ganadería extensiva que tomaron forma en la región desde el siglo XVII y con mayor auge durante los siglos XIX y XX. Es una manifestación compuesta por…

Ver más ➜

Fase I de implementación del PSU del conocimiento sobre la naturaleza y tradición oral del pueblo Nukák Makú.

Investigadores asociados: Felipe Cabrera, Carolina Barbero, Carlos Luis del Cairo Silva, Danny Mahecha El objetivo principal del primer año de la implementación del PES-U fue realizar acciones puntuales para analizar y reflexionar conjuntamente con los Nükak sobre las múltiples causas que amenazan la manifestación y buscar alternativas para garantizar su producción y reproducción en los…

Ver más ➜

Colombia: la Naturaleza de la Cultura. Investigación y curaduría en el marco de los Juegos Mundiales de Cali 2013

Colombia La Naturaleza de La Cultura es una muestra cultural que ha sido llevada a cabo en tres diferentes oportunidades; la primera experiencia fue en el año 2011 durante el Festival de Tradiciones Populares (Folklife Festival) del Instituto Smithsonian en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, una segunda oportunidad fue en Expoartesanías 2012 en Bogotá, Colombia y su…

Ver más ➜

Formulación del Plan Especial de Salvaguardia (PSU) de urgencia Nükak Baka. El proceso de formar y vivir como gente verdadera

Investigadores asociados: Felipe Cabrera, Carolina Barbero, Carlos Luis del Cairo Silva, Danny Mahecha Los Nükak son un pueblo de tradición nómada, contactados oficialmente en Colombia en 1988. El contacto inicial con la sociedad dominante impactó profundamente en la organización sociopolítica de los nükak y, entre otros efectos, ocasionó una crisis generacional que afectó la trasmisión…

Ver más ➜

El árbol y la gente que caminan: un acercamiento multidisciplinar de los manglares de Bocachica en la Isla de Tierra Bomba

La isla de Tierra Bomba es la mayor porción de tierra emergida que semi-encierra la bahía de Cartagena de Indias. Por su posición, tuvo un papel estratégico como escudo protector del principal puerto colonial de la Nueva Granada evidenciado por las estructuras y elementos militares que se encuentran sobre su territorio (Del Cairo, 2012). Así,…

Ver más ➜
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente
  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie