Investigadores asociados: Felipe Cabrera, Carolina Barbero, Carlos Luis del Cairo Silva, Danny Mahecha Los Nükak son un pueblo de tradición nómada, contactados oficialmente en Colombia en 1988. El contacto inicial con la sociedad dominante impactó profundamente en la organización sociopolítica de los nükak y, entre otros efectos, ocasionó una crisis generacional que afectó la trasmisión…
Proyectos
El árbol y la gente que caminan: un acercamiento multidisciplinar de los manglares de Bocachica en la Isla de Tierra Bomba
La isla de Tierra Bomba es la mayor porción de tierra emergida que semi-encierra la bahía de Cartagena de Indias. Por su posición, tuvo un papel estratégico como escudo protector del principal puerto colonial de la Nueva Granada evidenciado por las estructuras y elementos militares que se encuentran sobre su territorio (Del Cairo, 2012). Así,…
Hogar dulce Hogar. Hábitat obrero, discurso higienista y planificación en la construcción de Barrios Obreros en Bogotá (1900-1936)
La problemática de los barrios obreros nace como una consecuencia del advenimiento de grandes masas campesinas a las ciudades atraídas por las oportunidades laborales en las industrias que se crean en las ciudades con la Revolución Industrial. Contrario a lo que podría pensarse la necesidad de otorgar viviendas para los obreros no quedo supeditada a…
Arqueotoxicología de las cerámicas coloniales: Aproximación a la utilización del plomo en las cerámicas de Santafé
La cerámica vidrixada con plomo es un elemento tóxico que se produjo ampliamente hasta el siglo XIX, cuando se conocieron sus efectos negativos sobre la salud. No obstante, hasta la actualidad existe en Colombia una producción residual de este tipo cerámico y de otros elementos que contienen este material, como pinturas, juguetes, armamento, etc. El…
Investigación y curaduría de la exposición “Del Monumento al Pensamiento: Patrimonio de Colombia para la Humanidad”
Investigadores principales: Germán Ferro, Sandra Durán y Juanita García. En el marco de los 40 años de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972, el Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Fundación Erigaie, realizó la Exposición “Del Monumento al Pensamiento: Patrimonio de Colombia para la Humanidad” en el Museo Nacional de Colombia. El…
Centro de Arqueología, Historia y Patrimonio – CAHP de Bogotá
Investigadores asociados: Juan Pablo Moya, Diego Martínez La Fundación Erigaie es pionera en la realización de estudios de arqueología histórica en Bogotá que han aportado luces sobre su proceso de crecimiento y desarrollo, brindando una fuente de información alternativa a los archivos documentales, tradicionalmente utilizados hasta hoy. Como resultado de este trabajo se han realizado…