Investigadores asociados: Felipe Cabrera, Carolina Barbero, Carlos Luis del Cairo Silva, Danny Mahecha El objetivo principal del primer año de la implementación del PES-U fue realizar acciones puntuales para analizar y reflexionar conjuntamente con los Nükak sobre las múltiples causas que amenazan la manifestación y buscar alternativas para garantizar su producción y reproducción en los…
Políticas culturales
Las semanas santas en Colombia. Criterios de valoración patrimonial
Investigadora asociada: Paula Kamila Guerrero García La investigación sobre religiosidad popular en Colombia, que se centró en las Semanas Santas, buscó, inicialmente, brindar elementos para abordar las múltiples solicitudes que llegan a la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura sobre este tema. En efecto, como se mencionó en el proyecto propuesto por parte de…
Formulación del Plan Especial de Salvaguardia (PSU) de urgencia Nükak Baka. El proceso de formar y vivir como gente verdadera
Investigadores asociados: Felipe Cabrera, Carolina Barbero, Carlos Luis del Cairo Silva, Danny Mahecha Los Nükak son un pueblo de tradición nómada, contactados oficialmente en Colombia en 1988. El contacto inicial con la sociedad dominante impactó profundamente en la organización sociopolítica de los nükak y, entre otros efectos, ocasionó una crisis generacional que afectó la trasmisión…
La naturaleza de la cultura en Colombia: Investigación y curaduría del Folklife Festival 2011
El Ministerio de Cultura, bajo la orientación, investigación y curaduría de la Fundación Erigaie, llevó a cabo la la presentación del programa “Colombia, la naturaleza de la cultura”, como país invitado al Folklife Festival del Instituto Smithsonian, realizado en Washington, D. C., entre el 30 de junio y el 11 de julio de 2011. La…
Hacia el manejo integrado del Patrimonio Cultural Marítimo: Propuesta de un Plan de Manejo como modelo piloto para la Armada Nacional
Con base en los esfuerzos desarrollados en los últimos años por el Ministerio de Cultura y la Armada Nacional, esta investigación se enfocó en un tema concreto mencionado en la Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros (PNOEC) y en el documento Visión Colombia 2010: El manejo del Patrimonio Cultural Marítimo en Colombia. El…
“Medioambientalizando” la indianidad. Una etnografía comparativa sobre el multiculturalismo, las jerarquías étnicas y la ecología política en la Amazonia colombiana
Investigador asociado: Carlos Luis del Cairo Silva La investigación analiza cómo las jerarquías étnicas cuestionan la “medioambientalización” de la indianidad, que está a la base de la definición de los sujetos étnicos legítimos del multiculturalismo estatal colombiano. Por medioambientalización se sugiere el tipo de representación de las identidades étnicas que enfatiza que las comunidades…