Arqueóloga: Monika Therrien, Restaurador: David Cohen Desde 1998 se ha venido construyendo, de manera más sistemática, un marco de preguntas y problemas de investigación que han permitido avanzar en el conocimiento de la historia social y cultural de Cartagena de Indias desde las perspectivas postestructuralistas de la arqueología histórica, y con la aplicación rigurosa de métodos de excavación…
Monika Therrien
Estudio arqueológico e histórico del edificio de la Gobernación de Bolívar (Cartagena de Indias)
Investigadora principal: Monika Therrien, Arqueología de muros: David Cohen, Arqueología de pisos: Pedro Rivera, Carlos del Cairo, Historiador: John Pedreros El proyecto se realizó en el marco del diseño para la intervención de este bien de interés cultural del ámbito nacional, mediante sondeos arqueológicos de pisos y muros, y el estudio histórico basado en fuentes documentales del Archivo General de Indias (Sevilla,…
Diagnóstico del sector cultural y estudios antropológicos e históricos del Gran Bolívar (Departamento de Bolívar)
Coordinadora General: MonikaTherrien, Investigadores: Sandra Marcela Durán, Grace Mc Cormick, Andrés Peñarete Ante la exigua información sobre la trayectoria cultural del departamento de Bolívar, se propuso como objetivos centrales de la investigación identificar y caracterizar las diversas expresiones tradicionales de este territorio, desde una perspectiva histórica y antropológica, para verificar las condiciones en que se reproducen actualmente, por…
Proyecto de inventario y catalogación del material cultural asociado a la excavación de la Iglesia de la Candelaria en Bogotá
A partir de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la Iglesia de la Candelaria de Bogotá durante 2004, se recuperaron varios objetos correspondientes a los ajuares funerarios de los diferentes individuos excavados. El proyecto de inventario y catalogación, financiado a través del convenio 509/2012 con COLCIENCIAS, ha permitido el estudio de los textiles y…
Estudio arqueológico de la Casa de la Aduana de Santa Marta
Hablar en términos arqueológicos de la ciudad de Santa Marta, es remontarse a las construcciones monolíticas y las organizaciones sociales indígenas que para la época del encuentro con el Viejo Mundo allí se establecían. No obstante, los diferentes procesos desatados tras la conquista en los períodos de la Colonia y la República así como la…
Investigación y curaduría de la exposición “Del Monumento al Pensamiento: Patrimonio de Colombia para la Humanidad”
Investigadores principales: Germán Ferro, Sandra Durán y Juanita García. En el marco de los 40 años de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972, el Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Fundación Erigaie, realizó la Exposición “Del Monumento al Pensamiento: Patrimonio de Colombia para la Humanidad” en el Museo Nacional de Colombia. El…