Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Yarleys Pulgarín

Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia y magistra en Patrimonio Cultural y Territorio de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigadora en las líneas “Espacios y Representaciones de lo Urbano”, “Museos, Turismo y Públicos” y del Observatorio de Patrimonio Cultural Material, Inmaterial y Arqueológico de la Fundación Erigaie dentro de las cuales ha participado en diferentes proyectos de investigación y publicaciones, así como en el diseño y desarrollo de herramientas virtuales de comunicación y divulgación del patrimonio. Desde el año 2012 participa en la elaboración del Expediente de la Provincia del Alto Ricaurte, Arcabuco y Chíquiza en Boyacá para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Participó en el montaje de las exposiciones del Ministerio de Cultura “Colombia, la Naturaleza de la Cultura” en el marco de Expoartesanías en Bogotá en diciembre de 2011 y en el marco de los Juegos Mundiales de Cali en julio de 2013.

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Investigadores asociados: Fernando Cárdenas, Mauricio Villamil En 1972 la UNESCO proclamó la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el propósito de promover la valoración, la preservación y la divulgación de los bienes representativos de los procesos humanos y naturales; a esta convención se adhirió Colombia mediante la Ley 45 de…

Ver más ➜

El Magdalena, navegación y rostro de un río-mundo. Renovación museográfica del Museo del Río en Honda, Tolima.

La Fundación ERIGAIE se ha embarcado en un proyecto de renovación museográfica del Museo del Río Magdalena en Honda Tolima; un plan a desarrollar en tres etapas a partir de un nuevo guión cuatorial y museográfico, respondiendo a la necesidad sentida y solicitud expresa de la dirección del Museo del Río y con la participación de…

Ver más ➜

Segundo Encuentro Intercultural de Bogotá

Investigadores asociados: Natalia Becerra, Laura Pérez, Katherine Rodríguez, María Fernanda Cristancho, Urián Sarmiento Producción: Adriana Hernández, Juan Diego Paredes La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y sus entidades adscritas OFB, IDRD, FUGA, IDPC, IDARTES y Canal Capital en convenio con la Fundación Erigaie, en el marco del proyecto “Bogotá reconoce y apropia la…

Ver más ➜

Primer Encuentro Intercultural de Bogotá

Investigadores asociados: Natalia Becerra En convenio con la Secretaría Distrital de Cultural, Recreación y Deporte, la Fundación Erigaie llevó a cabo el Primer Encuentro Intercultural de Bogotá como un espacio de diálogo horizontal de prácticas y saberes culturales entre los grupos, asociaciones y colectivos étnicos de las localidades de Usme, Kennedy y Suba, tres de las localidades…

Ver más ➜

Colombia: la Naturaleza de la Cultura. Investigación y curaduría en el marco de los Juegos Mundiales de Cali 2013

Colombia La Naturaleza de La Cultura es una muestra cultural que ha sido llevada a cabo en tres diferentes oportunidades; la primera experiencia fue en el año 2011 durante el Festival de Tradiciones Populares (Folklife Festival) del Instituto Smithsonian en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, una segunda oportunidad fue en Expoartesanías 2012 en Bogotá, Colombia y su…

Ver más ➜

Centro de Arqueología, Historia y Patrimonio – CAHP de Bogotá

Investigadores asociados: Juan Pablo Moya, Diego Martínez La Fundación Erigaie es pionera en la realización de estudios de arqueología histórica en Bogotá que han aportado luces sobre su proceso de crecimiento y desarrollo, brindando una fuente de información alternativa a los archivos documentales, tradicionalmente utilizados hasta hoy. Como resultado de este trabajo se han realizado…

Ver más ➜
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie