Saltar al contenido
Fundación Erigaie

Fundación Erigaie

Menú
  • La Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo de trabajo
    • Programas
    • Principios que guían el centro
    • Prioridades estratégicas
    • Alianzas, convenios y contratos
    • Régimen especial
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros y catálogos
  • Líneas de investigación
    • Museo, Turismo y Públicos
    • Espacios y representaciones de lo urbano
    • Patrimonio MIA
    • Cultura, medio ambiente y desarrollo de comunidades
    • Cultura Material y Sociedad
    • Construcción histórico cultural de territorios
  • Mapa de proyectos
  • Proyectos
Menú

Hacia el manejo integrado del Patrimonio Cultural Marítimo: Propuesta de un Plan de Manejo como modelo piloto para la Armada Nacional

Proyectos y categorías:
El Observatorio de Patrimonio Cultural, MIA, Patrimonio marítimo, Patrimonio y desarrollo, Políticas culturales
Equipo:
Catalina García Chaves

Con base en los esfuerzos desarrollados en los últimos años por el Ministerio de Cultura y la Armada Nacional, esta investigación se enfocó en un tema concreto mencionado en la Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros (PNOEC) y en el documento Visión Colombia 2010: El manejo del Patrimonio Cultural Marítimo en Colombia.

El proyecto se concentró en plantear cuáles serían los pasos que debe seguir la Armada Nacional de Colombia para iniciar un proceso de reconocimiento, gestión y valoración del Patrimonio Cultural Marítimo en los términos expresados por las políticas nacionales. Se propone por tanto el desarrollo de una serie de acciones que garanticen el logro de las metas y objetivos propuestos en los documentos de política pública.

La investigación partió de dos casos piloto donde pueden ser implementadas las acciones propuestas: El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el paisaje marítimo de Cartagena de Indias.

La investigación fue desarrollada con el apoyo de las Naciones Unidas y la Nippon Foundation en el marco de una beca otorgada a Catalina García, investigadora de la Fundación Erigaie.

 


Artículos relacionados

Elaboración del expediente de la Subregión del Alto Ricaurte para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial

Inventario participativo de sitios con arte rupestre del municipio de Soacha (Cundinamarca)

Cuarto Encuentro Intercultural de Bogotá. Diálogos interculturales en la Ciudad.

Tercer Encuentro Intercultural de Bogotá

Diasporas Tukano. Migraciones, transformaciones sociales y creación de comunidad entre los Tukano oriental del Guaviare

Rupturas y posibilidades de la investigación cultural en espacios de educación formal de la Subregión del Alto Ricaurte

  • Proyectos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Calle 10 No. 3-76 Bogotá, Colombia
  • Teléfono: (57) 1 286 5451
  • Fax: (57) 1 286 5462
  • Email: info@erigaie.org
© 2025 Fundación Erigaie